La relación con Dios va más allá de pertenecer a un grupo. Este, al ser humano, puede ser imperfecto, estar equivocado o fallarnos. Pero Dios nunca falla. Y lo que sientes -a mi parecer y por mi experiencia- es la llamada del que todavía te ama, te busca y te escucha. Ser cristiana es cultivar una relación de amor con Jesús, la más bonita, plena y llena de sentido que puedas cultivar. Gracias por tu texto ❤️🩹
Totalmente de acuerdo contigo. Cultivar tu fe y creer en ese Dios que todo lo puede, no es solo seguir una doctrina o visitar esa iglesia. Dios está en todos lados, los atardeceres, tus amigos, tu familia, tú mismo. Aveces en las iglesias quieren obligarte a seguir normas que ellos mismos crearon y creen tener poder a juzgarte o cuestionarte si no sigues tales normas.
Creo que en ocasiones las mismas personas de las iglesias pueden ser aquellas que por sus propios criterios nos pueden llegar a juzgar pero recordemos que son humanos y están en la iglesia por que buscan mejorar como persona ellos igual que tú lo buscan a ese Dios que si es perfecto búsquenlo el es la respuesta
es tal cual lo q decis, creo q en algun punto estar peleada con él significó una gran rebeldía pero ahora no le encuentro ningun sentido más allá del capricho de ir en contra
Es algo que comentaba con algunos amigos. Nunca he sido apegado a la iglesia, a pesar de haber nacido en una familia estrechamente católica, siempre he renegado en contra. Pero hay algo que no puedo negar acerca de la fe católica, yo quisiera tener la fe que veo que tienen las abuelitas cuando se despiden de los nietos diciendo “Que Dios te acompañe”. O ante cualquier problema “Que sea lo que Dios quiera”. Esa paz y tranquilidad que emanan ante la vida, es única. Yo quiero tener eso, y creo que esta lectura, reafirma algo que necesito en mi vida, a Dios. Y empezaré por el camino que conozco, la religión católica que profesa mi familia.
Uf! Para todos los que fuimos católicos y después dejamos de serlo, tan identificada. El sistema de creencias espirituales para mí se volvió un sancocho donde en momentos de crisis no sabía a quien hablarle… maría, krishna, Jesus, pachamama, gran espíritu jueputa el que me oigaaaaaa. Gracias María
Yo a veces escucho las canciones que cantaba en el colegio o cuando iba de misiones! Al Taller del Maestro y Jesús Amigo son mis favoritas. Me dan demasiado paz aunque ahora cuestiono algunas cosas de sus letras, siguen siendo uno de mis mantras para darme calma.
No tengo ninguna duda de que en tiempos de incertidumbre la fe se fortalece, y que por supuesto podemos crear nuestro propio, único y personal vínculo con Dios. Mi camino empezó así, escribiendo en mi libreta: Hola Dios-a, tiempo sin verte, ¿me recuerdas? y así de a poco fui recordando que siempre me estuvo escuchando, que siempre ha estado presente, y que me lo hace saber en un lenguaje que el/ella y yo hemos creado (nada de plumas, ni números , lol).
Mi búsqueda espiritual me llevó a la Iglesia, me dio una comunidad con la que aprendí a escrutar la Biblia y me enamoré del mensaje de Cristo.
Esa misma búsqueda espiritual me sacó de ahí, huyendo del juicio por no compartir los dogmas .
A día de hoy, después de haber encontrado mis propias verdades sigo queriendo poder seguir el mensaje de Cristo sin los dogmas de la Iglesia pero ese espacio sigue reservado a los “cristianos de verdad”
El resto seguimos siendo herejes condenados a la hoguera
Tienes que ver todo desde el amor, no del castigo❤️ lamento mucho si te haz topado a personas que piensen así, todos hacemos lo mejor que podemos con lo que entendemos🫶🏽 pídele a Dios un día que vayas al santísimo que te ayude a verlo como en realidad es, él es amor y el seguimiento de la esposa de Cristo (la iglesia) instituida por El, no es para juzgar a los que no lo hacen, más bien para mostrarnos el camino de la vida. Es como una guía de manejo o un manual de cosas que nos convienen hacer y cosas que no porque nos terminan lastimando espiritualmente; sin embargo Dios es un caballero y nos da la libertad para decidir, sin condenarte, dándote siempre la oportunidad de volver a casa. Al igual que la sagrada comunión y la hermosa unión que eso nos da con Jesús (lo cuento por testimonio propio).
Más que nada es eso, nadie más que Dios te puede juzgar❤️ te mando un abrazo y espero haber podido explicar esta idea:)
Fui bautizada en la iglesia católica pero a los 17 comprendí que ese no era mi lugar y que no creo en la Iglesia como institución. Sin embargo, desde que me gradué de la universidad y comencé a afrontar el mundo real a toda flecha, he sentido un vacío muy extraño que me ha llevado a plantearme la importancia de creer en algo, de tener una filosofía o una guía para afrontar los problemas y las diferentes circunstancias de la vida. Esto me he hizo comprender parte de la afinidad de las personas con la religión y a acercarme a Dios a mi forma, conversar con él y encontrar algo de calma, no obstante, siento que mi espíritu está algo hambriento de verse enriquecido.
Me pasa/pasó algo similar, espero puedas leer esto. yo gran parte de mi básica (vida escolar desde los 7 a 13 años) la vivi en un colegio evangelico donde desarrollé un trauma religioso. a los 16 recién pude comenzar a desligarme del pensamiento de dios, y no digo que deberías hacerlo, porque incluso hoy me encuentro orando a nadie por la mera costumbre de querer pedirle a algo superior. me encontré haciendome la misma pregunta que tu ¿extraño a dios? llegué a una conclusion similar a la tuya, solo extraño la idea de calma y cobijo. A lo que voy esque durante mis 18-20 años descubrí la espiritualidad (que sin cuidado igual puede ser una secta) pero es mucho mas liberal al momento de pensar en dios/ser superior/fuente/etc como le llames, tal vez deberías darte una vuelta por esos lares, puede que te ayude y te de la libertad que necesites en cuanto a tu creencia <3
Como católica que va y viene a la religión por las mismas razones que expresas, te entiendo totalmente. No sé si realmente si soy Dios o si es mejor buscarlos allí afuera… solo espero que me escuche cuando le hablo en las noches desde mi cama, justo cuando no entiendo nada y solo quiero ser un ente de la naturaleza sin ataduras terrenales
Que belleza de reflexión, me sentí muy identificada con esa parte de la relación con Dios como persona que pasó años dentro del catolicismo, creo que lo más importante (para mí) fue entender que Dios está cerca de quienes somos y nos escucha, sin todos los protocolos y limitaciones que impone la iglesia.
La relación con Dios va más allá de pertenecer a un grupo. Este, al ser humano, puede ser imperfecto, estar equivocado o fallarnos. Pero Dios nunca falla. Y lo que sientes -a mi parecer y por mi experiencia- es la llamada del que todavía te ama, te busca y te escucha. Ser cristiana es cultivar una relación de amor con Jesús, la más bonita, plena y llena de sentido que puedas cultivar. Gracias por tu texto ❤️🩹
Totalmente de acuerdo contigo. Cultivar tu fe y creer en ese Dios que todo lo puede, no es solo seguir una doctrina o visitar esa iglesia. Dios está en todos lados, los atardeceres, tus amigos, tu familia, tú mismo. Aveces en las iglesias quieren obligarte a seguir normas que ellos mismos crearon y creen tener poder a juzgarte o cuestionarte si no sigues tales normas.
Creo que en ocasiones las mismas personas de las iglesias pueden ser aquellas que por sus propios criterios nos pueden llegar a juzgar pero recordemos que son humanos y están en la iglesia por que buscan mejorar como persona ellos igual que tú lo buscan a ese Dios que si es perfecto búsquenlo el es la respuesta
Que hermosa reflexión sobre seguir a cristo ✨
Que linda reflexión! Y sí, a veces me gustaría también volver a la fe inocente de hace algunos años, te entiendo y comparto.
es tal cual lo q decis, creo q en algun punto estar peleada con él significó una gran rebeldía pero ahora no le encuentro ningun sentido más allá del capricho de ir en contra
Guao, es increíble lo identificada que me siento,que hermoso texto🌹
Es algo que comentaba con algunos amigos. Nunca he sido apegado a la iglesia, a pesar de haber nacido en una familia estrechamente católica, siempre he renegado en contra. Pero hay algo que no puedo negar acerca de la fe católica, yo quisiera tener la fe que veo que tienen las abuelitas cuando se despiden de los nietos diciendo “Que Dios te acompañe”. O ante cualquier problema “Que sea lo que Dios quiera”. Esa paz y tranquilidad que emanan ante la vida, es única. Yo quiero tener eso, y creo que esta lectura, reafirma algo que necesito en mi vida, a Dios. Y empezaré por el camino que conozco, la religión católica que profesa mi familia.
Uf! Para todos los que fuimos católicos y después dejamos de serlo, tan identificada. El sistema de creencias espirituales para mí se volvió un sancocho donde en momentos de crisis no sabía a quien hablarle… maría, krishna, Jesus, pachamama, gran espíritu jueputa el que me oigaaaaaa. Gracias María
Yo a veces escucho las canciones que cantaba en el colegio o cuando iba de misiones! Al Taller del Maestro y Jesús Amigo son mis favoritas. Me dan demasiado paz aunque ahora cuestiono algunas cosas de sus letras, siguen siendo uno de mis mantras para darme calma.
que lindo!!!!!!!
No tengo ninguna duda de que en tiempos de incertidumbre la fe se fortalece, y que por supuesto podemos crear nuestro propio, único y personal vínculo con Dios. Mi camino empezó así, escribiendo en mi libreta: Hola Dios-a, tiempo sin verte, ¿me recuerdas? y así de a poco fui recordando que siempre me estuvo escuchando, que siempre ha estado presente, y que me lo hace saber en un lenguaje que el/ella y yo hemos creado (nada de plumas, ni números , lol).
Gracias por escribir esto.
Mi búsqueda espiritual me llevó a la Iglesia, me dio una comunidad con la que aprendí a escrutar la Biblia y me enamoré del mensaje de Cristo.
Esa misma búsqueda espiritual me sacó de ahí, huyendo del juicio por no compartir los dogmas .
A día de hoy, después de haber encontrado mis propias verdades sigo queriendo poder seguir el mensaje de Cristo sin los dogmas de la Iglesia pero ese espacio sigue reservado a los “cristianos de verdad”
El resto seguimos siendo herejes condenados a la hoguera
Tienes que ver todo desde el amor, no del castigo❤️ lamento mucho si te haz topado a personas que piensen así, todos hacemos lo mejor que podemos con lo que entendemos🫶🏽 pídele a Dios un día que vayas al santísimo que te ayude a verlo como en realidad es, él es amor y el seguimiento de la esposa de Cristo (la iglesia) instituida por El, no es para juzgar a los que no lo hacen, más bien para mostrarnos el camino de la vida. Es como una guía de manejo o un manual de cosas que nos convienen hacer y cosas que no porque nos terminan lastimando espiritualmente; sin embargo Dios es un caballero y nos da la libertad para decidir, sin condenarte, dándote siempre la oportunidad de volver a casa. Al igual que la sagrada comunión y la hermosa unión que eso nos da con Jesús (lo cuento por testimonio propio).
Más que nada es eso, nadie más que Dios te puede juzgar❤️ te mando un abrazo y espero haber podido explicar esta idea:)
Lo mucho que te entiendo...
Fui bautizada en la iglesia católica pero a los 17 comprendí que ese no era mi lugar y que no creo en la Iglesia como institución. Sin embargo, desde que me gradué de la universidad y comencé a afrontar el mundo real a toda flecha, he sentido un vacío muy extraño que me ha llevado a plantearme la importancia de creer en algo, de tener una filosofía o una guía para afrontar los problemas y las diferentes circunstancias de la vida. Esto me he hizo comprender parte de la afinidad de las personas con la religión y a acercarme a Dios a mi forma, conversar con él y encontrar algo de calma, no obstante, siento que mi espíritu está algo hambriento de verse enriquecido.
Lo de la marihuana me dio en el alma.
es insoportable yo quiero ser marihuanera
Me encanto!! Creo que si el alma siente la necesidad de buscar a Dios, es porque ha visto algo que nosotros, en nuestra carne, no podemos ver.
Estar alejada del catolicismo no te impide seguir creyendo en Dios o hablar con Él.
Sea real o no, creer en algo más allá de nosotros no nos encierra, ni nos hace débiles.
Al contrario, creo que hay belleza en admitir que necesitamos algo más.
Me pasa/pasó algo similar, espero puedas leer esto. yo gran parte de mi básica (vida escolar desde los 7 a 13 años) la vivi en un colegio evangelico donde desarrollé un trauma religioso. a los 16 recién pude comenzar a desligarme del pensamiento de dios, y no digo que deberías hacerlo, porque incluso hoy me encuentro orando a nadie por la mera costumbre de querer pedirle a algo superior. me encontré haciendome la misma pregunta que tu ¿extraño a dios? llegué a una conclusion similar a la tuya, solo extraño la idea de calma y cobijo. A lo que voy esque durante mis 18-20 años descubrí la espiritualidad (que sin cuidado igual puede ser una secta) pero es mucho mas liberal al momento de pensar en dios/ser superior/fuente/etc como le llames, tal vez deberías darte una vuelta por esos lares, puede que te ayude y te de la libertad que necesites en cuanto a tu creencia <3
Siento que esto llego en el momento preciso, siento la reflexión de Dios más viva que nunca. Gracias por compartir!
Me encantó. Identificada con todo me sentí. Gracias por esto
Boofffff Mari que conexión, que forma de llevarme a la reflexión y autoconocimiento. Te amo!
hermosa gracias por leer con el corazón!
Como católica que va y viene a la religión por las mismas razones que expresas, te entiendo totalmente. No sé si realmente si soy Dios o si es mejor buscarlos allí afuera… solo espero que me escuche cuando le hablo en las noches desde mi cama, justo cuando no entiendo nada y solo quiero ser un ente de la naturaleza sin ataduras terrenales
Que belleza de reflexión, me sentí muy identificada con esa parte de la relación con Dios como persona que pasó años dentro del catolicismo, creo que lo más importante (para mí) fue entender que Dios está cerca de quienes somos y nos escucha, sin todos los protocolos y limitaciones que impone la iglesia.